Es importante acertar en la elección de la ropa de cama. Ésta no sólo participa en nuestro descanso sino también decora el dormitorio.
El algodón sigue siendo el material por excelencia con el que se confecciona la ropa de cama. Una sábana 100% algodón es más suave que una hecha con poliéster, y no genera pelusas. Además es perfecto para confeccionar la ropa infantil porque conserva el calor natural del cuerpo, deja circular mejor el aire, y no irrita la piel.
.
Sin embargo, con el fin de obtener una sábana resistente y fácil de lavar, la tendencia pasa por mezclar, en mayor o menor proporción, el algodón con fibras sintéticas.
Aunque el tradicional juego de cama, compuesto por sábanas, bajera, y colcha o edredón, se sigue vendiendo en un alto porcentaje, la generalización de las fundas nórdicas es cada vez mayor. Su principal ventaja radica en el hecho de que un mismo elemento sirve para todo el año, ya que sólo hace falta cambiar o quitar el relleno. Éste puede estar compuesto por plumas y plumón, el cual elimina la humedad y conserva mejor la temperatura corporal, o bien por fibras sintéticas, recomendables en caso de alergias.
.
Por otro lado, plaids y colchas adquieren nuevos usos en otras estancias de la casa, como por ejemplo en el salón para decorar el sofá.
En cuanto a los tonos más recomendados para crear atmósferas envolventes y relajantes, están los cálidos y naturales, como malvas, tostados o cremas, siempre y cuando combinen con el resto de decoración del dormitorio.
.
A nivel de diseño, esta temporada se llevan los grises y los negros aplicados a colchas o sábanas en forma de ribetes o sutiles estampados, o las propuestas sofisticadas como los acabados metalizados o los estampados de inspiración animal. También las formas geométricas y serigrafías son lo último en estampación de ropa de cama. Sin embargo, hay propuestas atemporales, como las del corte romántico, los diseños en blanco o las rayas.
.
Para los niños, los motivos animales o marineros se reinterpretan año tras año, lo mismo que los colores.
.
Lo más innovador es personalizar las fundas con diseños de cada cliente o estampar obras de arte en las mismas. Además, los nuevos diseños llegan aromatizados con fragancias naturales y mejorados, gracias a las últimas tecnologías, con el objetivo de asegurar una plancha más fácil.