Cambiar el suelo

Suelo de madera

Si tienes pensado cambiar el suelo de tu casa, en este artículo encontrarás opciones decorativas y duraderas, a la vez que te damos un informe de los mejores materiales con sus características técnicas, el efecto visual que producen y las estancias donde son más indicados.

.

Suelos de Madera
Tradicional, aunque siempre de actualidad, un suelo de madera tiene las ventajas de producir una pisada silenciosa, resultar cálido y durar casi toda la vida.

Entre todos los tipos, el que más demanda tiene es el parquet flotante. Su instalación es mucho más sencilla que la tarima maciza o el encolado y, a diferencia de los otros dos sistemas, no es necesario nivelar el suelo ni abandonar la vivienda, aunque quizás debas recortar las puertas.

..

Parquet flotante de roble

Parquet flotante de roble

. 

En cuanto al tipo de madera, las coníferas como el pino o el abeto son más sensibles a los cambios ambientales, aunque más económicas. Las tropicales (teca, doussié, wengué…) son ricas en matices y resistentes a la humedad; y las variedades procedentes de Europa o América, como el roble o el haya, son robustas y estables.

..

Parquet macizo de teca

Parquet macizo de teca

. 

Con la apariencia de la madera natural, aunque con la lámina superior sintética, los parquets laminados de última generación son otra buena opción por su dureza. También resisten bien la humedad, siempre que lleven una base de polietileno. Fáciles de instalar (igual que un flotante), no se pueden restaurar, aunque tienen unos 20 años de vida.

..

Parquet macizo de merbau

Parquet laminado de merbau

. 

Suelos de mármol

El mármol es una piedra natural que no envejece con el tiempo y que, en tonos blancos o cremas, multiplica la luz y amplía los metros de un espacio. Es estable y resistente al agua, aunque propenso a las rayaduras y a las manchas, por lo que no se aconseja colocarlo en la cocina. Además, puede pulirse con regularidad, lo que asegura un suelo como recién estrenado.

.

Suelo de mármol

. 

El mercado ofrece distintos acabadosque determinan su aspecto y su grado de porosidad (resistencia frente a las manchas). El pulido, que le otorga un aspecto brillante, reduce su grado de porosidad, haciéndolo más resistente. El apomazado presenta un aspecto mate y liso; mientras que el abujardado ofrece superficies rugosas, ideales para ambientes rústicos. Las últimas tendencias se decantan por acabados naturales y tonos claros, que resaltan su belleza.

..  

suelos0064.jpg

Instalar Gres

El gres es el rey de los pavimentos cerámicos por sus muchas ventajas y su variedad de diseños, formatos, colores y texturas. En todas sus variedades (esmaltado, porcelánico y extrusionado) y acabados (mate, satinado y brillante), el gres garantiza impermeabilidad, dureza y resistencia. Puede colocarse sobre el pavimento antiguo, si está nivelado, y es apto para toda la casa, incluídos el baño y la cocina.

.

Gres porcelánico

. 

De entre todas sus variedades, el porcelánico es el más empleado para pavimentos, debido, entre otras cosas, a su poca absorción y a su acabado compacto y perfecto. Una opción es el porcelánico rectificado, que minimiza la presencia de juntas, creando efecto de mayor continuidad visual.

El gres esmaltado presenta una capa de esmalte de diseños variados (lisos o en relieve), aunque es algo más poroso.

El extrusionado, por su parte, combina el aspecto artesanal del barro cocido con la resistencia del gres industrial, siendo menos poroso.

 

suelos0066.jpg

 

Suelos sintéticos

Materiales sintéticos como el Silestone (aglomerado de cuarzo, cristal y resinas) se han hecho un hueco entre los pavimentos tradicionales por sus mejoras técnicas. Este material, con apariencia de mármol (en losetas o planchas), resiste muy bien la humedad, es duro y fácil de mantener. Es ideal para cocinas, baños o zonas de paso. Otras opciones también resistentes son los suelos vinílicos o las moquetas de fibras sintéticas. 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here