Ahorro de energía en la cocina

Según algunos estudios, los electrodomésticos suponen el 20% del gasto energético de un hogar. Aquí tienes algunos consejos para equipar tu cocina con los electrodomésticos más eficientes y que menos consumen.

. 

Consejos a la hora de comprar

  • Etiqueta energética.  Los niveles de eficiencia energética de un electrodoméstico vienen marcados por una letra que va de la A a la G, identificadas cada una con un color. La A (color verde) indica un menor consumo y la G (color marrón), el máximo. Algunos fabricantes han introducido también la calificación A Plus o A+ para indicar un 10% de ahorro energético adicional respecto a la etiqueta A.

  • Frigorífico. Asegúrate de que su capacidad se ajusta a tus necesidades. Un frigorífico casi vacío consume más que uno lleno, ya que los alimentos retienen mejor el frío. Al colocarlos, deja espacio libre para que circule bien el frío.

Frigorífico

  • Placas de cocción. Las eléctricas consumen más que las de gas. Las de inducción son las más eficientes.

Placas_inducción

  • Lavadoras. Elígela con una capacidad que se ajuste a lo que necesitas. Elige una con programas de lavados cortos y sensores para medir la suciedad o turbiedad del agua. Las de carga frontal gastan más que las de carga superior.

    Los nuevos modelos cuentan con tecnologías que controlan el gasto del agua, como los sistemas de perforación del tambor, el sistema de ducha para mojar las prendas e, incluso, han aparecido las lavadoras de vapor, capaces de ahorrar hasta 21 litros de agua por lavado y gastar un 27% menos que una convencional. La mayoría de lavadoras ya incluyen programas inteligentes que detectan la carga y adaptan a ella la cantidad de agua y detergente.

  • Lavavajillas. Elige uno con tecnología bitérmica, con dos tomas de agua, una para la fría y otra para la caliente. Muchos fabricantes incorporan programas de ahorro de energía y agua, entre los que destacan los sensores de reconocimiento de la carga y el control electrónico para regular la cantidad de agua en función de la suciedad.

  • Secadoras. Es el electrodoméstico que por su tecnología es difícil que reduzca el consumo. Sin embargo, algunos modelos ya incorporan un nuevo sistema de bomba de calor que ahorra hasta un 40% de energía.

 

Ahorrar con un buen uso del aparato

  • Frigorífico- Regula el termostato a temperaturas intermedias: cada grado de menos, hace aumentar el consumo un 5%. Mantén limpia y ventilada la parte trasera del frigorífico y del congelador, ya que en malas condiciones, pueden consumir hasta un 15% más. Asegúrate de que las gomas de las puertas estén en buenas condiciones.

  • Lavavajillas. Ponlo en marcha cuando esté lleno y usa programas económicos o a baja temperatura.

Dishwasher

  • Lavadora. Lava con programas de baja temperatura y económicos, y úsala a carga completa. Limpia regularmente el filtro.

  • Secadora. Centrifuga bien la ropa para que la secadora gaste menos.

  • Placas de cocción. Aprovecha el calor residual de las placas de cocción eléctricas.
Fuente: Revista Cocinas y Baños

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here